Matrimonio
Contraer matrimonio en Alemania lleva consigo un gran esfuerzo burocrático, en especial si los contrayentes no tienen la nacionalidad alemana. En estos casos, la mejor opción es dejar el proceso en manos de profesionales como nosotros. Desde la oficina nos ocupamos de la comunicación con las autoridades, la comprobación de los documentos necesarios e incluso de las traducciones juradas de documentos en otros idiomas.
Capitulaciones matrimoniales
En Alemania se puede contraer matrimonio de manera oficial en el Standesamt, la oficina del registro civil, y está regulado en el Código Civil alemán (BGB). Las leyes regulan no solo cómo ha de contraerse matrimonio, sino también las consecuencias de este, como la repartición de los bienes dentro del matrimonio, la manutención o la pensión en la vejez. De no acordarse lo contrario, en Alemania la regla general para los bienes es la sociedad de gananciales. Es decir, los bienes de los cónyuges permanecen separados, de manera que no hay un patrimonio común en sí, pero en el caso de que haya una separación, se repartirán las ganancias obtenidas en el matrimonio entre los cónyuges.
Con las capitulaciones matrimoniales o contrato prematrimonial, se pueden acordar regímenes diferentes que se adapten a las particularidades de cada caso.
En las capitulaciones se puede acordar, por ejemplo, que haya separación de bienes o se puede prescindir de la repartición de las ganancias. Esto es de gran importancia si los cónyuges quieren ser independientes económicamente en caso de divorcio.
Desde nuestra oficina, podemos asesorarle o incluso redactar o corregir un contrato matrimonial que se amolde a sus deseos y los de su pareja. Como para muchas parejas no es relevante cerrar un acuerdo matrimonial, es aconsejable informarse anteriormente por si existen inseguridades o dudas al respecto.