PERMISO DE RESIDENCIA
Para toda aquella persona que quiera residir de manera temporal o permanente en Alemania por más de los tres meses normalmente destinados a visitas turísticas, es necesario un permiso de residencia. Estos permisos pueden solicitarse, dependiendo de las circunstancias y del tipo de permiso, en la embajada alemana del país de residencia o en la oficina de extranjería del lugar donde se encuentre dentro de Alemania.
Hay diferentes tipos de permiso de residencia, los trámites más comunes son:
– primera solicitud de un título de residencia
– prolongación o cambio de permiso de residencia
– denegación de permisos de residencia y recurso
– consecuencias del Brexit
– derecho de familias internacionales
– residencia por motivos de trabajo o estudio
Le aconsejamos que no espere hasta el último momento para buscar ayuda profesional. Desde la oficina nos ocupamos de todos los pasos del proceso, desde la solicitud del título correcto hasta los recursos y reclamaciones en caso de que ya tenga una respuesta negativa. Para este tipo de procesos, es mejor abstenerse de consultar fuentes poco fiables en Internet.
Visados
A diferencia de los permisos de residencia, el visado es simplemente un permiso para entrar en el país o de tránsito. A veces sí se equiparan sus características con los de un permiso de residencia, como sucede en los visados de Schengen por motivos turísticos.
Reunificación Familiar
Toda persona que resida de manera legal en Alemania y tenga una pareja procedente de otro país tiene, en principio, derecho a que su pareja resida también en el país. Para que esto suceda, se necesitan una serie de requisitos que han de cumplirse, antes de que el cónyuge pueda residir en Alemania, tanto por ciudadanos alemanes como residentes de otros estados. Para saber qué requisitos tiene que cumplir y qué tipo de visado ha de solicitar, no dude en consultarnos y le asesoraremos al respecto.
Contraer matrimonio para personas extranjeras
Contraer matrimonio en Alemania para personas que no tengan la nacionalidad alemana puede ser un proceso tedioso, más aún si uno de los cónyuges no tiene un permiso de residencia o si hay cuestiones no resueltas con respecto al visado. Lo más recomendable es solucionar y planear bien dichas cuestiones antes de contraer matrimonio, pero esto no siempre es posible, lo que puede causar más complicaciones.
Por ejemplo, contraer matrimonio en Dinamarca es relativamente fácil, pero conseguir un permiso de residencia en Alemania después, puede ser muy complicado. Por esto le recomendamos que busque asesoramiento antes de emprender ningún trámite que pueda complicar su situación.
También puede acudir a nosotros tras contraer matrimonio para resolver cuestiones relacionadas con los permisos de residencia o incluso la naturalización. También es muy importante a menudo pensar qué pasaría con la residencia si uno de los cónyuges fallece o si el matrimonio se separa. Para evitar sorpresas desagradables, les aconsejamos que se dirijan a nosotros con todas sus dudas.
PERMISO DE TRABAJO
No todos los permisos de residencia en Alemania llevan consigo un permiso de trabajo. Pedir un permiso de trabajo requiere revisar y cambiar el estado actual, por lo que conviene revisar los requisitos. También es importante, tanto para los empleados como para los empleadores que no exista una relación laboral ilegal entre las partes. Le recomendamos que se dirija a un abogado antes de realizar cualquier trámite en la oficina de extranjería.
Reconocimiento de documentos extranjeros
Le ayudamos a organizar el reconocimiento de sus títulos o certificados originales de otros países, también puede consultarnos con respecto a traducciones juradas y apostillas y legalizaciones.